Nuestro cuerpo, un árbol.

Voces, plásticos, ramas, manuscritos, cabellos, humedad, piedras, etc.
¿Somos responsables de aquellas huellas que dejamos en la ciudad? 

Nuestro cuerpo, un árbol fue un Taller-deriva de animación que trabajó con el entorno urbano aledaño al Edificio Arronte (FFyL de la BUAP). A través de ejercicios en sitio específico que incluyeron a la escucha, el movimiento consciente del cuerpo y la recolección de objetos, se produjo de una pieza de animación colectiva para observar, transformar y repensar aquellas memorias, improntas y desechos inmersos en los espacios que transitamos y habitamos.

ida y vuelta

Actividad en el marco de la muestra Infraleve. Lo que escapa a la mirada organizada por la generación 2018 de la Maestría en Estética y Arte de la BUAP en el Museo de la Memoria Histórica Universitaria, Puebla, México.

 

 

Participantes:

Adriana Dowling Franco (Gestión)
Luis Javier Pedraza (Fotografía y video)
Juan Pablo De Santos Loreto
Carmen Carrasco Pedraza
Francisco Javier Sánchez Hernández
Karla Álvarez
Guadalupe Flores Peña
Román Alejandro Chávez
Mariana Romero Bello
Miriam Fernández Hernández
Ma. Eugenia Marquez Arellano

Impartió: Uryan Lozano

Jueves 21 de junio 2018. 16:00 a 19:00 h. Sala de Usos Múltiples, Edificio Arronte. Facultad de Filosofía y Letras, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Av. Don Juan de Palafox y Mendoza 219, Centro, 72000 Puebla, Pue.

Programa:

  • Ejercicios corporales de peso, eje, proximidad, escucha y voz.
  • Revisión de «Syrinx» (1965 – Ryan Larkin), «Flora» (1989 – Jan Švankmajer) y «WoodSwimmer» (2017 -Brett Foxwell),.
  • Deriva y ejercicios sensoriales en espacios aledaños a la BUAP.
  • Producción de instalación colectiva y una pieza animada colectiva con objetos encontrados.

Bibliografía.

  • Sáenz, Rodolfo. Arte y técnica de la animación. Ediciones de la Flor, 2006. ISBN: 9789505152735
  • Eisenstein, Sergei. El sentido del Cine. SIGLO XXI EDITORES, 1997. ISBN: 9789682312236
  • Tarkovski, Andrey. Esculpir el tiempo. Ed. UNAM, 2013. ISBN: 9786070248016
  • Skolimowski, Henry. Filosofía Viva. La ecofilosofía como un árbol de la vida. Atalanta, 2017. ISBN: 9788494613654
  • Pallasmaa, Juhani. Habitar. Ed. Gustavo Gili, 2016. ISBN: 9788425229237
  • Švankmajer, Jan. Para ver, cierra los ojos. Pepitas de Calabaza, 2014. ISBN 9788493943745
  • Kastner, Jeffrey; y Wallis, Brian. Land Art y Arte Medioambiental. Ed. Phaidon, 2005, ISBN 0 7148 9829 5
  • William-Olsson, Magnus; y López , Pura. Proyectos para un cielo nuevo. Poesía nórdica contemporánea. Práctica Mortal, 2011, ISBN 9786074557084.

 Referencias electrónicas.

  • Taller de Urbanismo de la Universidad Politécnica de Valencia. Espacio Público: Verde o No. Intervención en el espacio público, 2017. – Disponible en https://goo.gl/DWzf6Z
  • EIBENSCHUTZ Hartman, Roberto (Coordinador)  La Zona Metropolitana del Valle de México: los retos de la megalópolis -Disponible en https://goo.gl/1iWCaH

 

cartel nuestro cuerpo un árbol

.

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s